PÍLDORAS ONG
Píldoras ONG: Lo pictórico en la pintura
20 de julio de 2022 | 5:00
TALLERES ONG
CÍRCULO ONG
ANDROIDE O ANIMAL (I) / Ana Mirabal
1.1 Habito una realidad híbrida. No soy hoja ni raíz. Tampoco rama. Me encuentro
Sala tomada / Johanna Pérez Daza
Sala tomada Johanna Pérez Daza La presentación de ‘Búnker’ de Juan Toro Diez en
Fogata en Luna Llena / Antolina Martell
Fogata Luna Llena. Antolina Martell Las fogatas son el escenario ideal, la humareda impregna
Melanie Vugich
Previous Next Melanie Vugich creció en la ciudad de Broken Hill, en el interior
Gabriel Pinto
Previous Next Gabriel Pinto (1998) nació y reside en Caracas pero su conexión con
Hermida Herida
Previous Next La técnica collage de Hermida Herida (Caracas, 2001) defiende el carácter fragmentario
Piso 9 / Jorge Luis Santos
Biblioteca Ricardo Armas en La ONG [Venezuela] Título: Piso 9Autor: Jorge Luis SantosEditorial: Autoeditado,
Fifty Years / Edward Weston
Biblioteca Ricardo Armas en La ONG [Venezuela] Título: Fifty YearsAutor: Edward WestonEditorial: Aperture, 1973.
Walls / Deidi Von Schaewen
Biblioteca Ricardo Armas en La ONG [Venezuela] Título: WallsAutor: Deidi Von SchaewenEditorial: Pantheon, 1977.
Ezequiel Carías
Previous Next Ezequiel Carías Domínguez -Caracas (1994)- Es licenciado en Artes de la Universidad
Andrés González
Previous Next Andrés González Mi primera mudanza fue cuando apenas tenía tres meses de
Fabiola Velasco
Previous Next Fabiola Velasco Garípoli (1983) Investigadora venezolana residenciada en el sur de Francia.
Píldoras ONG | Del taller al fogón | Hugo Palmar
Píldoras ONG | Del taller al fogón | Hugo Palmar Fecha: 23 de marzo
Píldoras ONG | La paradoja de la abundancia | Ana Alenso
Píldoras ONG | La paradoja de la abundancia | Ana Alenso Fecha: 16 de
Píldoras ONG | Una paralela más adentro | Cristian Guardia
Píldoras ONG | Una paralela más adentro | Cristian Guardia Fecha: 19 de enero
CONOCE NUESTROS MIEMBROS
Círculo ONG | Ricardo Portugueis
Círculo ONG | Ricardo Portugueis Santiago de Chile, 1978. Artista multidisciplinario que utiliza principalmente
Círculo ONG | Federman Parra
Círculo ONG | Federman Parra Federman Parra Nació a orillas del lago de Maracaibo,
Círculo ONG | Hugo Palmar
Círculo ONG | Hugo Palmar Hugo Palmar 29 de agosto de 1977, Ciudad Ojeda,
La ONG
La Organización Nelson Garrido (ONG) es un espacio cultural autogestionado donde se conjugan diferentes actividades relacionadas con el arte. Su eje fundamental es la fotografía y por esta razón desde el año 2002 están formando fotógrafos a través de sus talleres que funcionan en cuatro ciclos anuales, al mismo tiempo que en sus tres salas de exposición están continuamente exhibiendo el trabajo de los artistas que hacen o han hecho parte del espacio, fungiendo como caja de resonancia para las minorías y dando a conocer distintas propuestas.
Son los artistas los que se apropian del espacio, son las alianzas que se hacen las que conforman el dinamismo y la diversidad de la ONG. Detrás de todo lo que sucede hay un equipo de personas que hacen posible que todo suceda: los pasantes, los asistentes y su directora por los últimos cinco años, Gala Garrido.
En este espacio para la reflexión de ideas, fundado ya hace más de una década por Nelson Garrido, las puertas están abiertas para todos aquellos que no han encontrado su lugar, y para esos que están buscando encontrarse con nuevos lenguajes. La ONG como proyecto no ha parado desde su fundación; crece y se fortalece con el paso del tiempo.
En la ONG se encuentra una biblioteca pública con una gran variedad de títulos especializados en fotografía, lo que la ha hecho de gran importancia como referencia del área tanto en el país como en Latinoamérica. Cuenta, además, con un estudio de grabación de audio, un taller de serigrafía, un laboratorio fotográfico.
Brinda sus espacios para grupos de teatro y danza, ofrece ciclos de cine en su azotea y, a lo largo del año, distintas personalidades del mundo de las artes dan charlas gratuitas para el público en general.

Involúcrate!
¿Quieres colaborar con nosotros?
Una de las formas mas efectivas en que nos puedes ayudar es a través de donaciones, gracias a ellas podemos realmente mejorar nuestra infraestructura y nuestra programación, cualquier cantidad es bien recibida y doblemente agradecida! :)
Si no puedes permitirte una donación hay un montón de otras formas en las que puedes ayudar!
Haz click aquí para enterarte como:
Exhortamos a toda nuestra comunidad —y a la sociedad en general— a tomar conciencia sobre la cultura del acoso y el abuso sexual. Es nuestro deber hacer lo imposible para evitarlos y condenarlos, pero también para educarnos y apoyar a quienes han sido vulnerados y violentados. Como comunidad, siempre hemos defendido los derechos de la mujer. Condenamos rotundamente cualquier acción que vaya en contra de la integridad y bienestar de las personas.
Conoce más sobre nuestra Política contra el Acoso y la Discriminación en La ONG
131,554 total views, 33 views today